Córdoba es una de las ciudades más bonitas de España. La llamada ciudad de las tres culturas se disfruta en todas las estaciones del año, y por mucho que la conozcas siempre es necesario revisitarla. Pero si nunca has ido y lo estás pensando, querrás saber... ¿Cuántos días se necesitan para ver Córdoba?
Si por nosotros fuera te recomendaríamos estar semanas allí. Pero como sabemos que nuestros tiempos libres son a veces limitados, vamos a resolver tu pregunta.
Lo ideal para conocer Córdoba de forma completa serían unos 3 o 4 días. Tres días en la ciudad puede ser suficiente, pero si nos dejas darte un consejo, nosotros no nos iríamos de allí sin visitar la increíble Medina Azahara. Para ello, conviene al menos una mañana más.
¿Y qué pasa si tienes menos tiempo, pero aún así quieres conocer Córdoba? ¡Pues que, como te decíamos, cada minuto en la ciudad va a ser increíble, y que es mejor menos que nada! También es posible visitar la ciudad en 2 días, ajustando un poco los tiempos para conocer lo más importante. Si no sabes por dónde comenzar, la mejor manera de situarte es haciendo un free tour por Córdoba:
En el peor de los casos, si es lo que te estás preguntando, también puedes conocer Córdoba en 1 día. Pongamos que estás de vacaciones en otra ciudad de Andalucía como Sevilla o Málaga, pero no quieres perderte la oportunidad de conocer Córdoba.
También puedes aprovechar las horas al máximo para así conocer lo fundamental. Eso sí... ¡Tendrás que volver para conocerla en profundidad cuando tengas más tiempo!
La opción más recomendable es conocer Córdoba en 3 días. Incluso si, como te hemos comentado, puedes pasar tres días con dos noches y así aprovechar la mañana siguiente para visitar la Medina Azahara muchísimo mejor. Vamos a contarte brevemente qué puedes hacer en estos tres días:
1. Conocer la mezquita de Córdoba en todas sus formas: dando una vuelta al exterior, entrando y conociendo el increíble interior, viéndola de día y de noche. Ya que vas a tener tiempo, este increíble monumento bien merece unas horas de tu primer día. Puedes ver su increíble interior reservando una visita guiada.
2. Ya que estás allí, te recomendamos conocer todo el casco histórico que rodea la mezquita.
3. Comer un pincho de tortilla en el Bar Santos, que está en un lado de la mezquita. Esta es la tortilla más famosa de Córdoba... ¡Y también la más grande!
4. Ir al barrio de la Judería y perderte por sus preciosas calles. Allí podrás visitar importantes monumentos como la Sinagoga, la puerta de Sevilla o la capilla mudéjar de San Bartolomé, entre otros. También la escultura de Maimónides.
La judería de Córdoba
5. Degustar algunas de las especialidades del Caballo Rojo, un restaurante clásico en Córdoba. No te puedes perder algunos de sus platos de origen sefardí y su increíble carta de postres.
6. Ir al templo romano de Córdoba, que fue descubierto al construir el ayuntamiento de Córdoba y son unas ruinas increíbles que se pueden ver desde la calle.
7. Conocer el Alcázar de los Reyes Cristianos, el otro lugar más importante junto a la mezquita de Córdoba. Es de la época de los reyes católicos, y su interior te sorprenderá enormemente. El Alcázar es una de las paradas del free tour nocturno por Córdoba, en el que conocerás su historia y admirarás su bonita iluminación nocturna.
8. Acercarte al barrio de San Lorenzo y conocer el famoso palacio de los Condes de Viana, así como la iglesia de San Lorenzo que es una de las más bonitas de la ciudad.
9. Cruzar el puente romano, uno de los puntos más famosos de Córdoba, y una auténtica maravilla desde la que además tendrás vistas de la ciudad.
El precioso puente romano de Córdoba
10. Comer en la taberna del río, un precioso rooftop sobre el río Guadalquivir donde podrás degustar algunos de los platos típicos de su gastronomía como los flamenquines, el salmorejo o las berenjenas con miel de caña.
11. Por último, visitar Medina Azahara, el conjunto arqueológico más grande e importante de nuestro país. Te comendamos echar un vistazo al free tour por Medina Azahara, la opción más confiable para visitar este complejo.
Medina Azahara
En el caso de que solamente tengas dos días para conocer Córdoba, no te preocupes porque igualmente puedes hacer una escapada muy completa y prácticamente no renunciar a nada. Simplemente podrás hacer más o menos los mismos planes pero no dedicar tanto tiempo a perderte por las bonitas callejuelas.
¿Qué consideramos nosotros imprescindible en un plan de 2 días? ¡Vamos a verlo!
• La Mezquita de Córdoba, igualmente por dentro y por fuera.
• Pasear brevemente por el barrio de la judería.
• Visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos.
• Comer en el Caballo Rojo y en La taberna del río igualmente.
• Cruzar el puente romano y, si te da tiempo, el templo romano.
En el caso de que tengas dos días con sus dos noches, nosotros también te recomendaríamos que dedicases la última mañana a conocer Medina Azahara. Quizá insistimos demasiado, pero de verdad que es una auténtica lástima que no lo veas estando en Córdoba.
Si la opción de Medina Azahara es abarcar mucho, sí o sí no puedes irte sin ver los preciosos patios cordobeses. Si quieres conocer los más emblemáticos y característicos, el free tour de los patios de Córdoba es la opción más segura. Además, se visitan patios que normalmente no se puede ir por libre.
Los patios de Córdoba son una verdadera preciosidad
¿Solamente tienes un día, e incluso unas horas para conocer todo Córdoba? ¡Lo primero de todo es que no debes agobiarte! Es evidente que esto no es lo ideal, y que si nos preguntas, como te hemos dicho, te vamos a recomendar que estés al menos tres días.
Pero como a veces no tenemos todo el tiempo que queremos, debes saber que es posible disfrutar de Córdoba aunque pases solamente un día en ella. En este caso tendrías que visitar si o si la mezquita, el alcázar y la judería. Si pudieses quedarte hasta por la noche sería perfecto, porque Córdoba es una ciudad que cambia completamente cuando las luces se encienden. Para muestra un botón:
¡Esperamos haberte ayudado con estos consejos para saber en cuánto tiempo se ve Córdoba. Vayas el tiempo que vayas, intenta disfrutar mucho de cada rincón... ¡Y saca algunas fotos para el recuerdo!