viabam tours

Qué ver en Córdoba en 3 Días

Córdoba es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana, donde se entrelazan historia, cultura y una arquitectura única que la han hecho merecedora del título de Patrimonio Mundial.

Sigue leyendo para descubrir qué ver en Córdoba en 3 días, con una ruta completa para disfrutar de sus rincones más emblemáticos y con encanto, además de información práctica para unirte a sus experiencias imprescindibles como el free tour por Medina Azahara, los famosos patios cordobeses y mucho más.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Córdoba Nocturna

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Medina Azahara de Córdoba

5 / 5 ★
1 Opiniones
2.75 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Patios de Córdoba

4.5 / 5 ★
2 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Visita guiada a la Mezquita de Córdoba

2 h
Español
40.00 EUR

Córdoba en Tres Días: Día 1

Comienza tu viaje con un paseo matutino a lo largo del río Guadalquivir, donde podrás disfrutar de maravillosas vistas y comenzar a descubrir sus lugares más interesantes:

El Puente Romano de Córdoba

Free Tour Cordoba

 

Los romanos fueron los fundadores de la ciudad y construyeron el Puente Romano en el siglo I antes de Cristo, este puente cruza el rio al sur de la Mezquita.

Ya que te encuentras por la zona del puente romano aprovecha para visitar la Torre de la Calahorra ya que se encuentra en el centro histórico de la ciudad y es una entrada fortificada que se construyó para salvaguardar el puente romano. Consta de un museo donde te podrás poner al día en todo lo concerniente a la historia de Córdoba.

Vamos a dedicar también este día para visitar El Alcázar de los reyes Católicos y  La Judería.

Alcázar de los Reyes Católicos

Alcazar Cordoba

 

Pasa el resto de la mañana por el Alcázar de los Reyes Católicos, es un edificio gótico de carácter militar donde podrás pasear por el recinto del palacio (que una vez fue sede de los califatos musulmanes y luego de la realeza católica) y sus jardines interiores e incluso murallas.

El Alcázar en uno de los lugares más visitados, fue levantado sobre la Córdoba romana, era la despensa de Roma y en sus patios nos podemos deleitar con el murmullo del agua. Los patios y jardines interiores son impresionantes y se esconden bajo una escueta y sobria fachada.

Calleja de las Flores

Calleja De Las Flores Cordoba

 

Es una de las calles más tradicionales y con más historia en Córdoba. Recorrerla es disfrutar del aroma de flores apostadas en los balcones y uno de los mejores sitios para admirar la torre de la Mezquita-Catedral.

La Calleja de las Flores forma parte del centro histórico de Córdoba, que es Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia y particularidades en nuestro free tour nocturno por Córdoba.

La Judería

Barrio Juderia Cordoba

 

La segunda mitad del día aprovecha para conocer la Judería y para comprender mejor la diversa historia de Córdoba. Además de los musulmanes, los judíos legaron un importante patrimonio a la capital cordobesa. Lo mejor sin duda es descubrirla calle a calle y dejarnos sorprender.

El antiguo barrio judío de Córdoba (Judería) consiste en una fascinante red de callejuelas estrechas, pero menos comercializadas que en Sevilla.

Los judíos se establecieron en Córdoba en época romana y visigoda. Bajo el dominio árabe después del siglo VIII, la vida judía y el intelectualismo florecieron. El principal atractivo de la Judería es la antigua sinagoga de Córdoba, en la calle de los judíos. Hoy en día la Judería también es conocida por sus joyerías y orfebrerías.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Córdoba Nocturna

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Medina Azahara de Córdoba

5 / 5 ★
1 Opiniones
2.75 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Patios de Córdoba

4.5 / 5 ★
2 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Visita guiada a la Mezquita de Córdoba

2 h
Español
40.00 EUR

También en la zona se puede visitar el mausoleo cilíndrico romano, del siglo I y que está situado justo fuera del límite occidental de la Judería, en el Paseo de la Victoria.

Qué hacer en Córdoba: Día 2

Este segundo día lo vamos a aprovechar para visitar La Mezquita, que es sin duda el monumento más famoso de Córdoba. Comienza reservando tus entradas para la visita guiada de la Mezquita de Córdoba.

Por la tarde será la hora de visitar el Palacio de Viana y después el Templo Romano.

La Mezquita de Córdoba

Mezquita Catedral Cordoba

 

Ya por fin llegamos al punto más culminante de tu aventura en Córdoba: La Mezquita, o Gran Mezquita. En el Patio de los Naranjos de la Mezquita puedes comprar la entrada para acceder a  ver una de las mezquitas más impresionantes del Islam.

Ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad. Por supuesto, es algo más que una mezquita, ya que se trata más bien de una iglesia convertida en Mezquita y después convertida en Catedral.

 

Tour Mezquita Cordoba

 

Puedes ser testigo de las distintas etapas de la historia al pasar bajo los arcos de herradura a rayas de la Mezquita y quedarás maravillado con la nave central renacentista y el mihrab dorado.

El Palacio de Viana

El Palacio de Viana, con sus doce patios, legado de la tradición romana y árabe, también dispone de una casa nobiliaria de estilos arquitectónicos, artes decorativas y ambientes relacionados con la aristocracia.

Barrio de la Axerquía

Después de la visita al palacio toca el tuno de visitar el centro histórico de la ciudad, el Barrio de la Axerquía.

Para comenzar la visita nos dirigiremos hacia el Ayuntamiento y cerca de él te encontraras con el Templo Romano, el cual  según parece (no se sabe con certeza) fue construido en homenaje a Augusto César. Estas ruinas fueron descubiertas los años cincuenta.

En este barrio también se encuentra el famoso Cristo de los Faroles y la plaza de las Tendillas.

Los Patios Cordobeses

Patios De Cordoba

 

Los patios cordobeses son una autentica maravilla, son zonas abiertas donde está el pozo de agua, del cual se abastece la vivienda. Estos patios se decoran con azulejos típicos de la decoración musulmana, con árboles frutales, macetas con infinidad de flores de diferentes tipos.

Si no quieres perderte esta experiencia, únete a nuestro free tour por los patios de Córdoba y visita los patios más emblemáticos con un guía. Ten en cuenta que estos patios no pueden visitarse por libre, por lo tanto es una experiencia muy recomendable.

Por eso no debes perdértelos y si vas en la segunda y tercera semana de Mayo podrás disfrutar de la Fiesta de los Patios que ha sido declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad. En esa época están en su máximo esplendor.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Córdoba Nocturna

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Medina Azahara de Córdoba

5 / 5 ★
1 Opiniones
2.75 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Patios de Córdoba

4.5 / 5 ★
2 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Visita guiada a la Mezquita de Córdoba

2 h
Español
40.00 EUR

Guía de Córdoba: Día 3

Este tercer y último día recomendamos dejarlo libre para visitar la ciudad palatina de Medina Azahara, uno de los mayores atractivos que ver en Córdoba.

Medina Azahara

null

 

La Medina Azahara es un impresionante yacimiento arqueológico que representa una ciudad palaciega construida en el siglo X durante el periodo califal de Al-Ándalus.

También conocida como la "Ciudad Brillante", este complejo palaciego fue una obra maestra arquitectónica con lujosos edificios, patios ajardinados, y espléndidas obras de arte.

Después de la caída del califato, la ciudad cayó en ruinas y fue abandonada, pero sus restos excavados ofrecen una mirada fascinante a la opulencia y avances de la cultura islámica en la península ibérica en la Edad Media.

 

null

 

Hoy en día, la Medina Azahara es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un importante destino a visitar en Córdoba. 

Participando en el free tour Medina Azahara podrás explorar las ruinas y apreciar la magnitud y el esplendor que alguna vez tuvo la ciudad, además de obtener una visión única de la historia de la convivencia de diferentes culturas en la región.

Además, podrás visitar el Centro de Interpretación de Medina Azahara y tener la orientación del guía desde el comienzo, en el Centro de Visitantes.

Si te sobra tiempo, te dejamos algunos lugares más de Córdoba que vale la pena conocer. Si no tienes claro cuánto tiempo dedicarle a la ciudad, te contamos cuántos días se necesitan para ver Córdoba.

Basílica de San Pedro

Iglesia San Pedro Cordoba

 

La Basílica de San Pedro está situada en la plaza del barrio que lleva este mismo nombre.

Se cree que el edificio está situado sobre un edificio anterior que alberga los restos de los mártires cordobeses Januario, Marcial y Fausto, que datan del siglo IV d.C. Tras la conquista de la ciudad por el rey Fernando III de Castilla (1236), se construyó aquí una iglesia dedicada a San Pablo en su programa de construcción para hacer un llamamiento cristiano a la ciudad anteriormente musulmana. La construcción comenzó a finales del siglo XIII y se terminó a principios del siglo XIV.

La iglesia fue elevada a la categoría de basílica menor por el Papa Benedicto XVI. Es un monumento cultural de Bien de Interés.

Palacio de la Merced

Palacio Merced Cordoba

 

En la actualidad es sede-palacio de la diputación Provincial de Córdoba, antiguamente era el convento de la Merced.

Se construyó en 1745. Dispone de una gran fachada  con un estilo barroco cordobés que ha servido de gran ejemplo y en la que se eleva la portada de la iglesia.

En su interior encontramos un patio claustrado también de estilo barroco que tiene una preciosa escalera en sus laterales,  del mismo estilo.

Posee otro patio interior, de estilo renacentista. Disfruta de sus maravillosos jardines.

Hace unos años un incendio provocado destruyó la iglesia que  tenia numerosas pinturas de gran importancia, así como esculturas de Gómez   Sandoval. Actualmente la están reconstruyendo.

Los Baños Árabes

Después de un día agotador visitando las maravillas de Córdoba, date un tiempo de relax. Disfruta de sus maravillosos baños árabes, de la tranquilidad y de la sencilla opulencia árabe, de sus piscinas termales, de su sala de vapor, a la vez que saboreas un rico té con menta fresca y si te atreves apúntate también al masaje.

Otros consejos para tu fin de semana en Córdoba

Comer en Córdoba

Córdoba dispone de una gran gastronomía, en el centro de la ciudad hay numerosas terrazas,  tabernas y restaurantes con excelentes tapas típicas. Pero sobre todo prueba el autentico salmorejo cordobés, es una delicia.

Caballos

La tradición ecuestre en Córdoba  es conocida por todos. Hay espectáculos ecuestres donde puedes comprobar que los caballos también saben bailar y ello lo demuestran no solo en la feria sino durante todo el año sobre todo en las Caballerizas Reales.

Disfrutar de Córdoba por la noche

Dedica una noche para callejear sin rumbo, piérdete en sus calles y admira la belleza de sus fachadas, no te olvides de la foto perfecta.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Córdoba Nocturna

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Medina Azahara de Córdoba

5 / 5 ★
1 Opiniones
2.75 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Patios de Córdoba

4.5 / 5 ★
2 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Visita guiada a la Mezquita de Córdoba

2 h
Español
40.00 EUR