viabam tours

Qué ver en Galicia en 3 días

Galicia, y en especial las localidades próximas a Santiago de Compostela, se han convertido en un imán para viajeros que buscan alejarse de la masificación de la Costa Mediterránea. Si eres uno de ellos, aquí encontrarás la mejor guía para exprimir al máximo qué ver en Galicia en 3 días.

Te contamos qué ver en 72 horas para que recorras los rincones más imprescindibles donde el pulpo a la gallega sabe a tradición, la historia se respira en cada piedra y la hospitalidad se brinda con una sonrisa. Olvídate de las aglomeraciones y déjate guiar por esta ruta pensada para ver lo mejor de Galicia y las mejores actividades:

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Santiago de Compostela Imprescindible: Casco Histórico

5 / 5 ★
1 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Pontevedra Imprescindible

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Lugo Imprescindible

5 / 5 ★
3 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour La Coruña Imprescindible

2 h
Español

En nuestro itinerario de tres días por Galicia intentaremos reducir nuestra ruta a la visita de las tres principales ciudades de la región, aunque os recomendamos encarecidamente que si Galicia os gusta como destino turístico, volváis en el futuro para hacer una ruta más larga por esos pequeñitos y menos conocidos pueblecitos, que son realmente maravillosos.

Y es que gran parte del atractivo turístico de Galicia reside en la enorme cantidad de pueblecitos y pequeñas villas encantadoras que hay.

 

Casco Antiguo Santiago

La Iglesia y Convento de San Agustín, en pleno centro histórico de Santiago de Compostela

 

Galicia en 3 días: Santiago de Compostela

Comenzamos con nuestro itinerario de Galicia en 3 días partiendo desde bien temprano, para que nos dé tiempo a ver un montón de cosas en nuestro primer día.

A diferencia de otras ciudades importantes de Galicia, Santiago de Compostela no tiene edificios decrépitos, no hay bares de mal gusto y nada en absoluto que empobrezca la historia y la arquitectura de la ciudad. 

¿Qué ver en Santiago de Compostela?

Prácticamente la totalidad de las calles del Casco Antiguo son peatonales y muchas están empedradas, y debido al atractivo turístico del Casco Antiguo de Santiago de Compostela, nuestro viaje a Galicia en tres días empezará por allí.

Una vez en llegados a Santiago os hacemos una recomendación o más bien un regalo. Podéis ver lo más importante de Santiago en un fantástico Free Tour por el centro, guiado por un experto en historia de la ciudad y estaréis listos para seguir con la guía. Además puedes reservarlo totalmente GRATIS.

El Casco Antiguo de Santiago de Compostela

Plaza Praterias Santiago Compostela

 

Comenzaremos con un breve tour de las cuatro plazas más importantes en el Casco Antiguo de Santiago de Compostela, que son la plaza del Obradoiro, Quintana, la Azabachería y Platerías, ya que la mayoría de los principales monumentos de Santiago se encuentran en ellas o muy cerca de al menos una de estas plazas.

Puedes entrar en la zona histórica de Santiago desde cualquier dirección, y simplemente siguiendo a los otros turistas llegarás hasta el corazón de la ciudad.

La Catedral de Santiago de Compostela

Catedral Santiago De Compostela

 

La Catedral de Santiago de Compostela se ha convertido en el símbolo de la ciudad, en parte porque sus dos esbeltas torres dominan el paisaje urbano desde todas las direcciones. La iglesia original que una vez ocupó este lugar tuvo comienzos humildes y pequeños, pero hoy en día el edificio gigante que es la catedral de Santiago atrae a miles de visitantes y peregrinos de todo el mundo.

La entrada a la catedral y el pasadizo que te permite ver la tumba de Santiago son gratis, pero hay un tour adicional que puedes comprar que te permite el acceso completo a la zona de la
cripta, el claustro y otras áreas del museo.

El Palacio de Rajoy

null

 

El palacio de Rajoy, al contrario de lo que muchos pudieran pensar en un primer momento, no es un Palacio dedicado al Presidente Mariano Rajoy, sino que toma su nombre "Rajoy" del Obispo que instigó su construcción.

Originalmente tenía una gran variedad de usos, la mayoría de los cuales eran eclesiásticos. Hoy en día el Palacio de Rajoy funciona como Ayuntamiento de Santiago de Compostela y como edificio del Parlamento del Gobierno Regional de Galicia, conocido como la Xunta.

El Palacio de Rajoy es un edificio de cuatro pisos largo y elegante situado frente a la Catedral de Santiago en la plaza Obradoiro. Fue diseñado por Charles Lemaur, un arquitecto francés, y debido a ello tiene una apariencia claramente neo-clásica. Su principal exponente en el interior es el monumento al apóstol, Santiago, que demostró su apoyo a España en la llamada “Batalla de Clavijo".

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Santiago de Compostela Imprescindible: Casco Histórico

5 / 5 ★
1 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Pontevedra Imprescindible

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Lugo Imprescindible

5 / 5 ★
3 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour La Coruña Imprescindible

2 h
Español

Si te has quedado con ganas de pasear un rato, te recomendamos que vayas a la zona de la Catedral, lugar en el que probablemente puedas observar a cientos de peregrinos terminar el llamado “Camino de Santiago”, un peregrinaje famoso en todo el país que es hoy por hoy el principal atractivo turístico de Santiago de Compostela.

Si quieres guardar una actividad para la tarde, reserva gratis el Free tour Nocturno por Santiago de Compostela, donde recorrerás la ciudad de noche aprendiendo sobre templarios y el origen del Juego de la Oca.

Si dispones de más tiempo, revisa nuestra guía de Santiago de Compostela en 2 días y descubre esta joya de Galicia con mayor profundidad.

Segundo día por Galicia: La Coruña

Ayuntamiento Coruña

 

Después de Santiago de Compostela, La Coruña es probablemente la localidad más visitada de Galicia, lugar al que deberás dirigirte bien temprano para aprovechar al máximo este segundo día de nuestro viaje a Galicia en tres días.

Además de actuar como la capital de la provincia, La Coruña es un lugar importante turísticamente por derecho propio. No en vano, posee el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, la Torre de Hércules y la Ciudad de Cristal, todas ellas verdaderas maravillas para la vista.

La ciudad de La Coruña, como la mayoría de ciudades españolas, también tiene un Casco Antiguo precioso, al que también acudirás para visitar los edificios y monumentos más famosos de la ciudad.

¿Qué ver en La Coruña?

Vamos a empezar por la zona del puerto y nos iremos dirigiendo hacia el centro y casco histórico.

La Torre de Hércules

null

 

La Torre de Hércules es, de hecho, un faro, cuyo origen data de la época romana. De hecho, es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo.

Impresionante es una palabra que suele ser utilizada muy adecuadamente para describir la "Torre de Hércules", que es realmente enorme. Visitar la torre es gratuito, y hay un gran aparcamiento justo debajo de ella que da al mar. Es el lugar perfecto para una preciosa sesión de fotos.

Además justo debajo se encuentra la "rosa de los vientos" que también merece la pena visitar durante unos minutos ya que es bastante bonita.

Nos iremos acercando al puerto y veremos la arquitectura típica de La Coruña que nos va a llamar la atención muchísimo.

La ciudad de Cristal

Avenida La Marina Coruña

 

Comenzaremos nuestro itinerario por La Coruña en el área frontal del puerto de "La Marina", a menudo llamada la "Ciudad de Cristal". Este es el lugar donde antiguamente se encontraban las casas de los pescadores, pero hoy en día la mayor parte de esta área contiene oficinas de varios pisos y bloques de apartamentos cargados de galerías.

En un día claro, cuando el sol se enfrenta a la parte frontal del puerto durante la noche, la construcción proporciona un espectáculo impresionante para todos los visitantes de la ciudad. Esta área alrededor de la Marina se llama tradicionalmente las "Galerías Coruñesas".

El Casco Antiguo de La Coruña

Calles Coruña

 

El Casco Antiguo de La Coruña ofrece tantos edificios y monumentos que simplemente los mencionaremos, ya que si no la extensión de este artículo sobre nuestro viaje a Galicia en 3 días  se convertiría en algo extremadamente pesado.

Si para Santiago hacer un FREE TOUR fue una sabia elección también lo será para conocer el centro y casco histórico de La Coruña.

Aquí os dejamos la posibilidad de reservarlo totalmente gratis: Sólo tienes que apuntarte al FREE TOUR por el centro de Coruña Aquí. Una vez ya lo hayas hecho habrás conocido gran parte del centro histórico y estarás preparado para seguir con nuestra guía. También tienes la opción de hacer un free tour nocturno y conocer el legado de las mujeres que cambiaron la historia de La Coruña.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Santiago de Compostela Imprescindible: Casco Histórico

5 / 5 ★
1 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Pontevedra Imprescindible

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Lugo Imprescindible

5 / 5 ★
3 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour La Coruña Imprescindible

2 h
Español

Entre lo principal del casco histórico que podríamos mencionar como obligatorio de visitar, se encuentran el Castillo de San Antón, el Museo Militar Regional, el Jardín de San Carlos, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa María del Campo y el Convento de Santo Domingo.

No tengas prisa, pasea tranquilamente preguntando en un sitio y en otro por indicaciones o consulta un mapa para no perderte entre las calles y pasarás un rato muy agradable mientras visitas cada uno de ellos.

La Plaza de María Pita

null

 

La plaza a la que da su nombre María Pita es magnífica como poco. La entrada principal da la impresión de que estás caminando por una corte real, impresión que se ve reforzada por el edificio del Ayuntamiento y el Palacio Municipal.

Las tres torres en forma de cúpula de la parte delantera del Palacio Municipal se remataron con lo que parece ser bronce, ya que brilla al sol. Este edificio también tiene una larga arcada con columnas que atraviesa su fachada principal y domina por completo la gran plaza. Un espectáculo digno de ver.

La Iglesia de San Jorge

A Coruña   Iglesia De San Jorge 26

 

Aunque no se encuentra en la propia plaza de María Pita, la Iglesia de San Jorge está muy cerca de la plaza, a la izquierda del Palacio Municipal. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y posee el estilo barroco típico de ese período. Tiene un aspecto delgado y casi alargado con dos campanarios en la parte superior y fue diseñada por el arquitecto Domingo de Andrade.

Podrás descubrir las anécdotas y secretos de la plaza, esta iglesia y mucho más si te unes al free tour nocturno por La Coruña, donde además descubrirás el legado de las mujeres que cambiaron la historia de la ciudad.

Y con esto acabamos con nuestro segundo itinerario de este viaje por Galicia en tres días. Descansa durante lo poco que queda de día, ya que mañana en Pontevedra necesitarás todas las energías que puedas reunir para verlo todo.

Galicia en 3 días: Pontevedra

Iglesia De La Virgen Peregrina

 

Aunque no en la misma escala de La Coruña o Santiago de Compostela, Pontevedra tiene una buena cantidad de edificios históricos, iglesias y monumentos, junto con un montón de plazas atractivas y una gran zona de tiendas. La mayor parte de la ciudad es llana, aunque el distrito más antiguo requiere subir y bajar pequeñas inclinaciones.

Si no sabes por dónde comenzar, revisa nuestra guía de Pontevedra en 3 días y no te pierdas de nada.

¿Qué ver en Pontevedra?

En tu visita a Pontevedra hay ciertos lugares que te recomendamos ver. Por suerte todos están bastante cerca.

La mejor manera de situarte en esta bonita ciudad es hacer un FREE TOUR por el centro histórico de Pontevedra, el cual puedes reservar totalmente GRATIS. 

Un guía acreditado en español te llevará a conocer la historia y a contemplar monumentos como la Praza da Ferrería, la Iglesia da Virxe Peregrina, la Basílica de Santa María la Mayor y la emblemática Praza da Leña, entre muchos otros lugares.

El Casco Antiguo de Pontevedra

Centro Pontevedra Free Tour

La famosa Rúa do Vilar en el centro de Pontevedra

 

De la misma manera que ocurría con La Coruña, en Pontevedra también hay una buena cantidad de sitios que ver a lo largo y ancho de su Casco Antiguo, entre los cuales os recomendamos el “Pazo do Concello”, el Teatro principal, el Ayuntamiento, la Capilla Nazareno, y las plazas más importantes de la ciudad. De ellas, la más cercana es la Plaza Teucro.

La Alameda

Alameda Pontevedra

La Alameda, o plaza principal de la ciudad de Pontevedra, se encuentra en el extremo sur de la principal área de interés turístico, razón por la cual será nuestro primer destino en esta breve visita a Pontevedra.

La plaza es larga y estrecha, y divide longitudinalmente una zona pavimentada bordeada de edificios a un lado, y un precioso paseo arbolado por el otro.

La Plaza Teucro

Plaza Teucro Pontevedra

 

Es una antigua y muy simbólica plaza en el Casco Antiguo de Pontevedra. Es una muestra perfecta de la historia, la arquitectura y la riqueza de la provincia en sus mejores momentos, y fue construida durante el siglo XVIII.

La plaza está rodeada de muchas casas señoriales muy finas y es considerada como la plaza más imponente en Pontevedra. Entre las propiedades que bordean la plaza "Teucro" se encuentran algunas que pertenecen a las familias más importantes de la ciudad, incluyendo el "Montenegro" y el "Marqués de Aranda".

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Santiago de Compostela Imprescindible: Casco Histórico

5 / 5 ★
1 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Pontevedra Imprescindible

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Lugo Imprescindible

5 / 5 ★
3 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour La Coruña Imprescindible

2 h
Español

La mayoría de las casas datan de los siglos XVII y XVIII y todavía están en su forma original, lo que constituye una visión ideal de lo que la riqueza y la aristocracia representaban durante ese período. Cuando termines aquí, dirígete a la Basílica de Santa María.

La Basílica de Santa María

Santa Maria La Mayor Pontevedra

 

Las primeras partes de la estructura se construyeron en el siglo XIV, pero es su fachada principal detallada y compleja del siglo XVI lo que más destaca de este antiguo edificio eclesiástico. Esta parte del edificio fue construida por "Cornelis de Holanda" y "Joao Noble".

Es inusual, ya que en ella se representa no sólo las figuras religiosas de la antigüedad, sino también a los reyes de España e incluso a Christopher Columbus. Construida en 1541, la cara oeste es ligeramente más reciente que las fachadas del siglo XVI anteriores de la cara norte y el este del templo, gran parte del cual ofrece un marcado estilo gótico.

La Plaza Ferrería

Iglesia De La Virgen Peregrina

Iglesia de la Virgen Peregrina

 

La Plaza Ferrería es una plaza grande y ajetreada en el corazón del Casco Antiguo de Pontevedra que está en realidad compuesta por tres plazas diferentes. También es la parte de la ciudad donde se puede encontrar la Iglesia de San Francisco y la famosa y única "Capela da Virxe Peregrina".

Esta plaza, o conjunto de plazas, es probablemente la parte más atractiva de la ciudad de Pontevedra y es a la vez hermosa y activa, sobre todo turísticamente.

Alternativas para ver en Galicia

Tal vez nuestro itinerario propuesto no se adapta 100% a lo que tenías pensado, por eso hemos querido destacar otras de las opciones turísticas que puedes combinar con nuestra guía y que sin duda estamos seguros de que te encantarán.

Combarro

null

Conoce el encantador pueblo de Combarro y sus Hórreos en 1 hora y media de la mano de un guía experto. Te enseñará los rincones más bonitos del pueblo y tomarás las mejores fotos de tu viaje.

La reserva es gratuita, al final del Tour deja una propina al guía por el buen rato :)

Reservar Free Tour por Combarro

Cambados

Cambados Que Ver En Galicia

Una visita guiada a pie con un guía experto que te enseñará a fondo este coqueto pueblo de las Rías Baixas. Es un imprescindible dentro de cualquier ruta por Galicia y Pontevedra.

Islas Cíes

Islas Cies Que Ver En Galicia

Reconocida como una de las mejores playas del mundo. Parece una playa de postal caribeña, pero se encuentra en Galicia. Visitarla si hace buen tiempo puede ser una de las mejores opciones para tu viaje por Galicia.

Cómo llegar a las islas Cíes

Puedes ir en Barco desde Vigo.

Horario del ferry:
Temporada baja: salidas a las 10:45, 12:25, 15:30 y 17:45 horas. Regreso a las 17:00 y 19:15 horas.
Temporada alta (julio y agosto): salidas a las 9:15, 10:15, 10:45, 11:00, 12:15, 13:00, 15:30, 17:00, 17:45 y 19:00 horas. Regreso a las 17:00 y 19:15 horas.

Lugo

Paseo Muralla Lugo

 

Lugo es una ciudad muy bonita y tiene su centro histórico muy recogido, dentro de su antigua muralla. En el centro esconde una de las catedrales mas bellas de toda España. Y allí podrás disfrutar de una deliciosa gastronomía y a buen precio.

¿Quieres más? Pues Reserva un Free Tour por el centro histórico de Lugo durante 2 horas.

Visitar Galicia en tres días: Conclusiones

Como podrás imaginar, si lo que necesitas es desconectar de la tecnología, las obligaciones o la rutina, viajar a Galicia en tres días es la mejor idea que puedes tomar. Eso sí, siempre y cuando la arquitectura, el ambiente y el atractivo turístico más tradicionalmente español te guste. No es ni mucho menos que Galicia sea un destino anticuado, todo lo contrario.

Galicia es una provincia de España que conserva gran parte de la cultura y la tradición de antaño, al contrario que otras ciudades españolas que debido al capitalismo y a la influencia de las marcas han perdido gran parte de su identidad. Si quieres descansar, un viaje por Galicia en tres días es lo que necesitas.

Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Santiago de Compostela Imprescindible: Casco Histórico

5 / 5 ★
1 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Pontevedra Imprescindible

2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour Lugo Imprescindible

5 / 5 ★
3 Opiniones
2 h
Español
Casa De Pablo Neruda Isla Negra Adobestock 278856524

Free Tour La Coruña Imprescindible

2 h
Español